Nuestra selección
En esta entrada hemos elegido la mejor Ropa vegana cdmx del mercado. El veganismo no solo tiene que ver con la nutrición sino también se refleja en la moda. Si perteneces al grupo de las que incursiona en esta actitud ética basada en el respeto a los animales es conveniente que conozcas todo sobre moda vegana. Leelo aquí y ahora!
La moda vegana se refiere a las prendas de ropa y los accesorios hechos con ausencia de materiales de procedencia animal, o sea, que en su fabricación no se dañó de ninguna manera a ningún animal. Personas famosas como Pamela Anderson, Alicia Silverstone, Pink, Christy Turlington y Joaquin Phoenix, entre otros muchos, eligieron el modo de vida vegano y se visten siguiendo a éste.
Estuche de Cigarrillos King Size, Nature, Rose, Flor Titular de la Tarjeta de Acero Inoxidable
Artículos recientes
Ropa vegana cdmx. Qué es la ropa vegana
¿Por qué razón empieza a calar ahora la inclinación vegana en España? Por la misma razón que nos hablan bien de Jennifer López al llevar pieles de animales siendo vegana declarada. Por congruencia. Según datos de la asesora Lantern, el segmento veggie de la población española ha subido un 27% en los últimos par de años –supondría un 9,9% del total si creemos a la misma fuente–, de modo que el aparente auge de la costura verde es de todos modos una prolongación estética del auge que vive el veganismo identitario. «Vegano puede ser cualquier cosa fabricada sin piel, pero no es sinónimo de ético, por eso el cambio en la industria debe venir siempre desde la sostenibilidad», dice Gema Gómez, directiva de Slow Fashion Next y sugiere : «Debemos regenerar todo el daño que hicimos hasta ahora , porque si no lo hacemos, si no creamos compañías resilientes, el futuro de los que vienen detrás va a estar formidablemente puesto en compromiso».
Sustitutivos populares a la ropa que no sea vegana son la viscosa (rayón) y el poliéster, 2 materiales que acostumbran a emular el tacto y la textura de la seda o la lana y que tienen secuelas muy perjudiciales para el medioambiente. El poliéster se compone fundamentalmente de microplásticos y la viscosa se produce de forma sintética en métodos muy tóxicos, pero de este modo y todo la organización PETA por los derechos de los animales y otras asociaciones veganas catalogan estos materiales como alternativas «éticas». En el despegue de la moda vegana pronosticada por los investigadores se da en la confluencia de tres factores desencadenantes, que son: la obsesión por el cambio del clima, la conquista del confort animal y el cuidado de la salud. Activistas y agentes culturales se sirven de los 3 razonamientos para poner la agenda vegana en el escaparate de las guerras culturales, y lo hacen por medio de las redes sociales o a través de el brazo audiovisual del movimiento, Netflix, auténtica fábrica de veganos con películas como Conspiracy, What the health o Okja. Entonces, en exactamente el mismo eje de impacto, dándole un barniz glamuroso al movimiento, están artistas como Natalie Portman, Ariana Grande, Woody Harrelson o Ellen DeGeneres.
Al frente de la tendencia cruelty se sitúa la diseñadora Stella McCartney –hija del ex Beatle– y lidera una corriente undreground que está resquebrajando los cimientos de la industria textil, modificando su estructura vertical desde la alta costura hasta la moda cotidiana. Por un lado, firmas como Gucci, Armani o Versace decidieron renunciar a las pieles; por otro, Zara y H&M lanzan colecciones sostenibles para ofrecerle un respiro al planeta animal. La ropa vegana puede producir menos efecto medioambiental y al mismo tiempo incurrir en los procesos turbocapitalistas del fast fashion. Puede cuidar de los animales y maltratar a la gente. Engendrar paradojas: según The Atlantic, en Israel, el ejército de Reuven Rivlin estaría ofreciendo a sus soldados veganos botas de combate ausentes de cuero y boinas que no tengan lana para que puedan marchar a la batalla sabiendo que ninguna criatura viviente ha sido perjudicada en su aprovisionamiento; luego, en faena, la cosa cambia.
A base de cultivar seguidores, ganar músculo y generar ideas, el veganismo terminó penetrando la ética moderna hasta el punto de redefinir conceptos universales como la hermosura. ¿Es bonito el cuero? ¿Cuánto tiene de bello y cuánto de asqueroso? «Basta con ver vídeos en YouTube de cómo tratan a las vacas para llevar a rechazar el cuero en algo tan accesorio. Con las plumas pasa un tanto lo mismo. Muchas de las plumas utilizadas en el textil se arrancan de animales vivos», relata Guillermo Martínez. El fast fashion es, a todas luces, agresivo para los animales y la salud del mundo, con lo que no cabe duda de que debe utilizar fórmulas mucho más sostenibles. Falta elegir cuáles. Hacer estándar la ropa vegana? «Cuando explicas que haces zapatos veganos, siempre y en todo momento te preguntan si son comibles », confiesa Mireia Playà, propietaria de una marca vegana. «Aquí vamos bastante retrasados respecto al resto de Europa; supongo que debe ver con que seamos un país productor de calzado de piel», opina. En exactamente la misma línea se expresa la también diseñadora María Ripollés quien redunda en la iniciativa de que nos hemos retrasado en coger la ola: «En 2013 estuve en Alemania en una feria de moda sostenible y había mucha gente vegana; aquí han tenido que pasar seis años para comenzar a notar ese giro. Y aún estamos lejos de otros países como Italia o Inglaterra».
La Ropa vegana cdmx recomendada en esta página tienen probada valía en el mercado tanto por sus características físicas como económicas.
Ropa vegana cdmx. Y ¿la ropa orgánica es otra cosa?
El término moda orgánica tiene relación a la ropa fabricada con fibras cultivadas de acuerdo a los estándares de producción ecológica. Durante varios años hubo confusión respecto al significado del término “orgánico” en la ropa. En 2002 se llegó a un acuerdo entre distintos sectores de todo el mundo textil que dio como resultado La Norma Textil Orgánica Global (GOTS, Global Organic Textile Standar). Esta norma define los requisitos aceptados globalmente para asegurar la condición orgánica de los productos textiles, desde la adquisición de la materia prima, procesado de la fibra, fabricación, empaquetado, etiquetado hasta la distribución, por medio de una producción responsable con el medio ambiente y el medio social , a fin de que el producto final ofrezca al consumidor la necesaria seguridad y credibilidad.
En relación al término moda sostenible existen muchas formas de determinar la sostenibilidad. La definición de Brundtland en 1987 definió el desarrollo sostenible como el que satisface las requisitos del presente sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de cubrir sus requisitos. La moda sostenible comparte con la ecológica el interés por el medio ambiente. Los materiales sostenibles se fabrican a partir de materiales reciclados por ejemplo, no obstante no implica que procedan de materiales ecológicos.
No tenemos ganas de obligar a adquirirlo todo ecológico y de comercio justo, pero intenta llevar a cabo el esfuerzo de de a poco ir cambiando tus hábitos. Un día compras una remera, al siguiente unos pantalones y así de a poco te vas haciendo un armario. ¿Además sabes otra cosa? La ropa de algodón orgánico, al no estar en contacto con tóxicos en el procesos de tintado, es mucho más duradera, y notarás que puedes lavarla considerablemente más ocasiones que la ropa normal. Haz la prueba, te va a durar mucho más.
La Ropa vegana cdmx pertece a la categoría de ropa vegana. Para saber más de ropa orgánica visita esta página. Este sitio web dispone de otros productos relacionados con el mundo de la ropa y los productos naturales. Seguro que serán de tu interés.