Nuestra selección
En esta entrada hemos elegido la mejor Ropa deportiva ecológica del mercado. La Moda Eco y Sostenible se compromete en aminorar al máximo el impacto a lo largo del desarrollo, además de garantizar condiciones de trabajo dignas para todas y cada una de las personas involucradas en la fabricación.

Calzoncillos Boxer de Bambú para Hombre, Pack de 3, Ropa Interior Antibacteriana y Ultra Suave, Ajustados, Comodidad Superior, Negro, Blanco, Gris, Multipack (Negro, X-Large)
- TRANSPIRABLES, ANTIBACTERIANOS Y SOSTENIBLES: Gracias a la fibra de bambú, estos bóxers son extremadamente suaves, absorbentes y antibacterianos, manteniendote fresco todo el día. La ligera banda elástica garantiza un alto confort y una agradable sensación en la piel, evitando irritaciones. El tejido de bambú es una opción sostenible dado que es una hierba capaz de regenarse rápidamente y absorber gases de efecto invernadero 5 veces más que los árboles comunes
- IDEALES PARA EL USO DIARIO Y DEPORTE: Estos bóxers te mantendrán cómodo, fresco, seco y a gusto todo el día, ya sea en el trabajo, en tu vida cotidiana o en tus entrenamientos. Son el regalo perfecto para tu marido, familiares y amigos. Estos calzoncillos están disponibles en los tamaños: XS, S, M, L, XL, XXL, 3XL. El tallaje de calzoncillos es pequeño por lo que recomendamos seleccionar una talla más de lo habitual
- DISEÑADOS EN DINAMARCA: Estos calzoncillos de bambú están diseñados en Dinamarca. Tienen un diseño nórdico y su material permite una rápida absorción. Están disponibles en negro, blanco y gris. Estos bóxers además cuentan con la certificación OEKO-TEX estándar 100, lo que garantiza que estén libres de sustancias nocivas
- RECOMENDADOS POR ATLETA IRONMAN: Estos calzoncillos de bambú están desarrollados y recomendados por el Ironman y empresario danés Anders Hofman. En 2020, Anders completó el "Iceman Challenge" nadando 3.8 km, recorriendo 180 km en bicicleta, y corriendo 42.2 km en el gélido entorno de la Antártida. Tardo en total 72 horas, 54 minutes y 9 segundos en completar este reto

Sternitz Camisa Fitness para Mujer, Bhakti Hoodie, Ideal para Hacer Pilates, Yoga y Cualquier Deporte, Tela de bambú, ecológica y Suave. Cuello Largo. (L, Blanco)
- BENEFICIOS DE LA TELA DE BAMBÚ - TERMO CLIMÁTICO - Asegura que se esté cálido en el invierno y fresco en el verano. Las excelentes propiedades de la tela de bambú la hacen ideal para los días mas cálidos del verano. EXTREMADAMENTE SUAVE - La ropa de bambú es más suave que la de algodón. y tienen brillo natural como la seda o el cashmere. las cortinas de bambú son más durables que la seda o el satén.
- PROTEJE CONTRA RAYOS UV - El bambú naturalmente da protección contra la radiación ultravioleta del sol.
- COMBATE LAS ALERGIAS - La materia orgánica del bambú es una fibra naturalmente suave con propiedades no irritantes a la piel, haciéndola ideal para gente con piel sensible y otras alergias o dermatitis.
- ANTIBACTERIAL - La tela de bambú contiene naturalmente agentes anti bacterias, que previenen que aparezcan bacterias en ella, lo que significa que ayuda a mantenerla libre de olores.

Sternitz Pantalon Fitness para Mujer, Rabi, Ideal para Hacer Pilates, Yoga y Cualquier Deporte, Tela de bambú, ecológica y Suave. Pantalón Tipo Pescador o Bombacho. Muy Cómodo (M, Negro)
- BENEFICIOS DE LA TELA DE BAMBÚ - TERMO CLIMÁTICO - Asegura que se esté cálido en el invierno y fresco en el verano. Las excelentes propiedades de la tela de bambú la hacen ideal para los días mas cálidos del verano. EXTREMADAMENTE SUAVE - La ropa de bambú es más suave que la de algodón. y tienen brillo natural como la seda o el cashmere. las cortinas de bambú son más durables que la seda o el satén.
- PROTEJE CONTRA RAYOS UV - El bambú naturalmente da protección contra la radiación ultravioleta del sol.
- COMBATE LAS ALERGIAS - La materia orgánica del bambú es una fibra naturalmente suave con propiedades no irritantes a la piel, haciéndola ideal para gente con piel sensible y otras alergias o dermatitis.
- ANTIBACTERIAL - La tela de bambú contiene naturalmente agentes anti bacterias, que previenen que aparezcan bacterias en ella, lo que significa que ayuda a mantenerla libre de olores.

Zapatilla Soft Marron Paredes ECOLóGICO Serraje Velcro - Velcro - Talla 43
- Suela de poliuretano
- Máxima amortiguación
- Corte de serraje afelpado
- Comodidad, adaptabilidad y transpirabilidad

Sternitz Pantalon Fitness para Mujer, Dhana, Ideal para Hacer Pilates, Yoga y Cualquier Deporte, Tela de bambú, ecológica y Suave. Pantalón Largo Pegado. Muy Cómodo. (L, Negro)
- BENEFICIOS DE LA TELA DE BAMBÚ - TERMO CLIMÁTICO - Asegura que se esté cálido en el invierno y fresco en el verano. Las excelentes propiedades de la tela de bambú la hacen ideal para los días mas cálidos del verano. EXTREMADAMENTE SUAVE - La ropa de bambú es más suave que la de algodón. y tienen brillo natural como la seda o el cashmere. las cortinas de bambú son más durables que la seda o el satén.
- PROTEJE CONTRA RAYOS UV - El bambú naturalmente da protección contra la radiación ultravioleta del sol.
- COMBATE LAS ALERGIAS - La materia orgánica del bambú es una fibra naturalmente suave con propiedades no irritantes a la piel, haciéndola ideal para gente con piel sensible y otras alergias o dermatitis.
- ANTIBACTERIAL - La tela de bambú contiene naturalmente agentes anti bacterias, que previenen que aparezcan bacterias en ella, lo que significa que ayuda a mantenerla libre de olores.
Calzoncillos Boxer de Bambú para Hombre, Pack de 3, Ropa Interior Antibacteriana y Ultra Suave, Ajustados, Comodidad Superior, Negro, Blanco, Gris, Multipack (Negro, X-Large)
Sternitz Camisa Fitness para Mujer, Bhakti Hoodie, Ideal para Hacer Pilates, Yoga y Cualquier Deporte, Tela de bambú, ecológica y Suave. Cuello Largo. (L, Blanco)
Sternitz Pantalon Fitness para Mujer, Rabi, Ideal para Hacer Pilates, Yoga y Cualquier Deporte, Tela de bambú, ecológica y Suave. Pantalón Tipo Pescador o Bombacho. Muy Cómodo (M, Negro)
Zapatilla Soft Marron Paredes ECOLóGICO Serraje Velcro - Velcro - Talla 43
Zapatilla Soft Marron Paredes ECOLóGICO Serraje Velcro - Velcro - Talla 43Sternitz Pantalon Fitness para Mujer, Dhana, Ideal para Hacer Pilates, Yoga y Cualquier Deporte, Tela de bambú, ecológica y Suave. Pantalón Largo Pegado. Muy Cómodo. (L, Negro)
Artículos recientes
Ropa deportiva ecológica. Moda ética, sostenible y de comercio justo
La Moda ecológica y de Comercio Justo no es cara. Los proveedores trabajan para crear productos de primera calidad que hacen que las prendas duren mucho más , preservando su diseño y las prestaciones de los materiales. Se procuran asimismo los más destacados diseños y una escala de precios para acercar la Moda ecológica a todos los bolsillos. Todas y cada una de las marcas de Moda Ética producen la ropa de manera justa, garantizando la calidad laboral de las personas que la producen. Eso significa que no tienen horarios exagerados, no hay trabajo infantil, los salarios permiten una buena calidad de vida. además muchas de los fabricantes de comercio justo significan una ocasión de desarrollo social en el territorio de fabricación.
En la fabricación de prendas de ropa ecológicas se añade el uso de tintes ecológicos para teñir los tejidos y para imprimir los dibujos. El deber de los fabricantes que han decidido manufacturar fuera de la U.E. de una forma distinta al que se ha hecho hasta la actualidad , está haciendo viable desarrollar proyectos con visión popular y solidaria. Dan acompañamiento a proyectos de desarrollo y también integración en lo social en los territorios donde producen. Visitan comprometidamente las fábricas donde producen éticamente y tiene una relación en un largo plazo con sus productores y desarrolladores. Ciertas fabricantes internacionales tienen sus fundaciones y proyectos de crecimiento para ofrecer soporte a las comunidades.
Los certificados ecológicos acreditan que la ropa haya sido expuesta a un estricto control sobre los recursos destinados a su fabricación y la prohibición de utilización de elementos perjudiciales para la salud y la naturaleza durante el proceso. La ropa ecológica, también llamada «moda ética«, «moda sostenible» o «slow fashion» es una ola creciente en el sector de la moda que intenta formar un movimiento social alternativo que procure concienciar sobre el horrible efecto de la industria textil de hoy sobre el medio ambiente y las lamentables condiciones de trabajo en las que se produce la mayor parte de la ropa que podemos encontrar en las grandes , y conocidas por todos, cadenas de ropa: «The green is the new black».
Para asegurar que todos y cada uno de los productos de un catálogo sean de ropa ecológica, todas las marcas internacionales con las que se trabajen y fabriquen fuera de la UE han de tener certificados que garanticen las condiciones dignas de trabajo (Fairtrade, GOTS, FairWearFoundation…). Habitualmente las marcas de producción local cumplen con las normativas en vigor dentro de nuestro territorio, y no es imprescindible exigir certificación, además que gracias a la cercanía se tienen la posibilidad de conocer algunos de sus talleres. La Moda Ecológica es la que tiene el menor impacto posible a lo largo de todo el desarrollo de fabricación de los modelos. Consideremos que esto puede lograrse usando materiales orgánicos como el algodón orgánico, el tencel, tintes ecológicos… garantizando su producción sostenible con certificados (GOTS). Este género de cultivo de la materia prima usa menos agua en su producción aparte de eludir el uso de pesticidas. Otra manera de reducir la huella ecológica es la utilización de materiales reciclados, esta alternativa deja una reducción notable de empleo de recursos, aparte de eludir desechos.
La Ropa deportiva ecológica recomendada en esta página tienen probada valía en el mercado tanto por sus características físicas como económicas.
Ropa deportiva ecológica. Origen de la moda sostenible
Según la mayoría de las fuentes, fue en los años cincuenta en los que, con la llegada del llamado «estado del bienestar», en el momento en que el apogeo del consumo transformó pasear y comprar en los grandes centros comerciales en una forma de ocio. Este auge del consumo dio lugar a una economía fundamentada en la producción en masa. En los siguientes años llegaría la proliferación global de centros comerciales, tiendas outlet y ventas estacionales que promovían e promovían un consumo irresponsable. En los últimos cinco años, el Acuerdo de París de 2015 y la Cumbre de Economías Avanzadas G7 de dos mil diecinueve ponen de relieve la necesidad mundial de ayudar en la eliminación de la crisis del clima. La Carta para la Acción Climática entregada en 2018 puso de relieve que los modelos comerciales y la tecnología existentes se demuestran inapropiados para lograr las reducciones climáticas primordiales para 2030 (Black, 2019). Esto estimula un imperativo urgente de acción, que va más allá de la reducción, para ser acelerado y avanzado en todos y cada uno de los campos industriales.
La moda, el tercer mayor contaminador de la industria de todo el mundo, fué mucho más lenta que otros sectores para abordar sus impactos ambientales. Además de esto, la inminente crisis climática deja al mundo mirando a este monstruo de un sector que tiene que realizar cambios significativos. El desastre de Rana Plaza en 2013 en Bangladesh llamó la atención extendida sobre los riesgos de la moda rápida, ocasionando que varios se separen de las marcas que perpetúan esta inclinación. Y ahora los minoristas se ven forzados a realizar un tira y afloja entre alentar el desarrollo económico y la preservación ecológica. Hay algunas asociaciones y organizaciones de todo el mundo que se dedican a garantizar que se cumplen una secuencia de parámetros que han ido preparando y mejorando transcurrido el tiempo. Estos requisitos deben cumplirse tanto en el proceso de producción de los tejidos, en la elaboración de las prendas y en el proceso de comercialización. Cada organización se ocupa de que se cumplan unos requisitos específicos en virtud de los cuales otorgan unos sellos de calidad. Los aspectos que más se suelen reclamar son la no emisión de gases que contribuyan a incrementar el efecto invernadero y que se den unas condiciones laborales dignas en la fabricación de los productos.
En última instancia, depende de todos cumplir la sostenibilidad y una cadena de suministro mucho más circular: los minoristas, los gobiernos y los propios compradores. Las marcas mundiales de indumentaria, los mayores perpetradores, tienen que reinventar sus modelos de venta para adoptar la circularidad. Llevarlo a cabo necesita educación sobre el manejo de la ropa a lo largo de su ciclo de vida, particularmente durante el cuidado al final de la vida. Raramente, estas recomendaciones se hacen eco de los hábitos de los consumidores existentes en el pasado siglo , lo que señala que necesitamos buscar alternativas. Hasta la revolución industrial de finales del siglo dieciocho no se dio ningún conflicto entre moda y medioambiente, previamente las preocupaciones por la vestimenta estaban reservadas a unas pocas personas con el poder adquisitivo necesario. Pero a fines del Siglo diecinueve, con la llegada de la producción a mayor escala, brotaron enormes fabricas, los primeros grandes almacenes y con éstos los enfrentamientos ecológicos y sociales. Como en casi todos los ámbitos de la industria de aquella época las condiciones de trabajo erán completamente precarias con lo que se sucedían episodios como el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist que dio origen a la celebración del día de la mujer.
El consumismo sin límite, como todo gran movimiento, comenzó a tener sus detractores al poco tiempo. A fines de la década de los sesenta y principios de los 70, junto con el auge de otros tantos movimientos de la sociedad como la defensa de los derechos civiles y las manifestaciones contra la guerra en Vietnam, abanderadas por enormes figuras como Muhammad Alí, brotaron los primeros movimientos ecologistas. Los movimientos de la sociedad civil como la lucha de los derechos civiles y las manifestaciones en contra de la guerra del Vietnam, abanderadas por enormes figuras como Muhammad Alí, brindaron sitio a los primeros movimientos ecologistas que no tardaron en tener repercusión. De este modo el 22 de Abríl de 1970 se conmemora el primero de los días de la tierra. En lo referente a la moda sostenible surgió el movimiento «Do it yourself» (Hágalo usted mismo) y la mentalización a los usuarios del potencial de la ropa usada.
Además de la Ropa deportiva ecológica, este sitio web dispone de otros productos relacionados con el mundo de la ropa ecológica. Seguro que serán de tu interés.