Nuestra selección
En esta entrada hemos elegido la mejor Moda vegana del mercado. El veganismo no solo tiene que ver con la alimentación sino asimismo se refleja en la ropa. Si perteneces al grupo de las que se introduce en esta actitud ética basada en el respeto a los animales es conveniente que sepas todo sobre moda vegana. Leelo aquí y en este momento!
La moda vegana se refiere a las prendas de ropa y los complementos hechos con ausencia de materiales de origen animal, o sea, que en su fabricación no se hizo daño de ninguna manera a ningún animal. Personas famosas como Pamela Anderson, Alicia Silverstone, Pink, Christy Turlington y Joaquin Phoenix, entre otros muchos, escogieron el modo de vida vegano y se visten siguiendo a éste.

victoria Plataforma VICTORIA Basket Doble Botin Vegana 1061107-WOMEN para Niñas Adolescentes

Corkor Cartera de Corcho Vegano con Bolsillo de Monedas Bloqueo RFID Hombre Natural

Plan B Funda Tabaco de Liar Natura Pluma 16 x 9 cm 35 g de picadura Piel Vegana Piñatex Negra. Hecha a Mano en España

VASCHY Bolso Bandolera Mujer, Bolsa de Asa Superior Cuero Vegano Bolsos Mano Mujer Medio Bolso de Hombro para Escolares Tr...
victoria Plataforma VICTORIA Basket Doble Botin Vegana 1061107-WOMEN para Niñas Adolescentes
victoria Plataforma VICTORIA Basket Doble Botin Vegana 1061107-WOMEN para Niñas AdolescentesCorkor Cartera de Corcho Vegano con Bolsillo de Monedas Bloqueo RFID Hombre Natural
Corkor Cartera de Corcho Vegano con Bolsillo de Monedas Bloqueo RFID Hombre NaturalPlan B Funda Tabaco de Liar Natura Pluma 16 x 9 cm 35 g de picadura Piel Vegana Piñatex Negra. Hecha a Mano en España
VASCHY Bolso Bandolera Mujer, Bolsa de Asa Superior Cuero Vegano Bolsos Mano Mujer Medio Bolso de Hombro para Escolares Tr...
CORKCHO Mochila Mujer Casual Grande Estampado Corcho Natural Bolso Vegano Ecológico Ideal Regalos Originales Para Mujer Co...
Artículos recientes
Moda vegana. Qué es la ropa vegana
Aparte del cine y la pantalla pequeña ha funcionado otro factor más fuerte en la generación de conversos: la modificación en la estrategia de seducción. Allí por los 80 el veganismo era una lucha contra el sistema con rasgos propios del anarquismo, tanto en el pensamiento como en la indumentaria, pero prácticamente medio siglo después, ese pulso es un masaje y el veganismo ha salido de la trinchera a las páginas de lifestyle sobre las suelas de unas Dr. Martens sintéticas. Ya no resulta incómodo, al revés: el movimiento ha atrapado el capital de Bill Gates, Jeff Bezos o Richard Branson. Una de las contradicciones a las que se encara el movimiento es que vegano no siempre significa sostenible. «Recientemente veo que las marcas que vendemos vegano estamos preocupándonos de buscar cierta sostenibilidad, pero realmente existe esa contradicción. Si vendes zapatos de baja calidad de polipiel fabricados en la otra punta del globo, con normas laborales bastante menos estrictas y la necesidad de procurarte un transporte transoceánico, aunque no utilices pieles en el desarrollo productivo puedes ahorrarte la etiqueta de sostenible», afirma María Ripollés.
Sustitutivos populares a la ropa que no sea vegana son la viscosa (rayón) y el poliéster, dos materiales que suelen simular el tacto y la textura de la seda o la lana y que implican consecuencias muy perjudiciales para el medioambiente. El poliéster se compone esencialmente de microplásticos y la viscosa se genera de manera sintética en procedimientos muy tóxicos, pero de esta manera y todo la organización PETA por los derechos de los animales y otras agrupaciones veganas catalogan estos materiales como elecciones «éticas». Las marcas jamás demostraron interés en el veganismo y en este momento se suben al carro pues, de esa forma, tienen mucho más aptitud de atracción. “Es mero greenwashing, marketing verde para vender más”, opina Guillermo Martínez en Valencia, que abraza la evolución desde la sinceridad moral. En su local convergen clientes concienciados y también turistas curiosos, pero por ahora ganan los segundos por goleada: la tendencia vegana carece de influencia en España.
La moda vegana puede generar menos impacto medioambiental y a la vez incurrir en las dinámicas turbocapitalistas del fast fashion. Puede cuidar de los animales y maltratar a las personas. Engendrar paradojas: según The Atlantic, en Israel, el ejército de Reuven Rivlin estaría ofertando a sus soldados veganos botas de combate sin cuero y boinas que no tengan lana a fin de que logren marchar a la guerra a sabiendas de que ninguna criatura viviente fué perjudicada en su aprovisionamiento; luego, en faena, la cosa cambia. La tendencia cruelty free viene pisando fuerte. Al margen del dato preciso –es el 5% del total en una facturación de 512 millones de euros–, el porcentaje indica la inclinación alcista en la producción y el consumo de prendas desarrolladas sin productos animales. Ropa que evidentemente no utiliza la piel o el cuero, pero que asimismo extrema la vigilancia en los procesos de fabricación, donde la mayoria de las veces intervienen adhesivos de procedencia animal.
¿Por qué razón comienza a calar en este momento la tendencia vegana en España? Por la misma razón que nos hablan bien de Jennifer López al llevar pieles de animales cuando es vegana declarada. Por congruencia. Según datos de la asesora Lantern, el segmento veggie de la población de España ha subido un 27% en los últimos par de años –supondría un 9,9% del total si creemos a la misma fuente–, de modo que el aparente auge de la moda verde es en realidad una prolongación estética del auge que vive el veganismo identitario. A la cabeza de la moda cruelty se ubica la diseñadora Stella McCartney –hija del ex Beatle– y abandera una corriente undreground que está removiendo los cimientos de la industria textil, modificando su composición vertical desde la alta costura hasta la moda popular. Por un lado, firmas como Gucci, Armani o Versace han decidido abandonar las pieles; por otro, Zara y H&M lanzan compilaciones sostenibles para darle un respiro al planeta animal.
La Moda vegana recomendada en esta página tienen probada valía en el mercado tanto por sus características físicas como económicas.
Moda vegana. Y ¿la ropa orgánica es otra cosa?
¿Por qué razón la ropa orgánica es preferible? Son prendas de algodón orgánico certificado. Primero debes entender lo que es el algodón habitual. Este algodón necesita proporciones ingentes de pesticidas para subsistir, debido al sistema de monocultivo que se usa para su producción sea más eficaz. Esta clase de cultivo facilita que los seres vivos que viven del algodón se instalen en el territorio y se conviertan en plaga. Estas plagas, ya sean de insectos, hongos, bacterias o malas yerbas , solo se pueden controlar a través de productos químicos , como plaguicidas, herbicidas y fertilizantes. Gran parte de estos químicos no sólo se quedan en la planta, sino que asimismo contaminan el suelo, el agua y el aire. Además de esto debes saber que varios de estos compuestos químicos son potencialmente cancerígenos para el ser humano.
A parte de que la ropa orgánica está producida con algodón orgánico, toda la ropa estuvo producida bajo criterios de comercio justo y ética social. Y no es que la ropa sea más cara, si no que esa ropa tan y tan económica que andas comprando en grandes almacenes para tus pequeños, para tus hijos que tanto amas…pues muy probablemente fué producida, en parte, por niños como el tuyo en condiciones casi de esclavitud. Niños y mayores trabajando día y noche, engañados por sus compañías, con sueldos miserables a fin de que tu logres ir tranquilamente a comprar unos pantalones por 6€, o una camisa por 4€. ¿te gustaría esa vida para tus hijos? ¿Y para ti?
Con el algodón orgánico no hay polución del suelo con insectos, hongos, bacterias o malas hierbas, todo lo opuesto. Los campos empleados deben sostenerse tres años en barbecho antes de su plantación, para garantizar que la planta no se desarrollará con afectación tóxica, gracias a la contaminación previa del suelo. Tampoco se usan plaguicidas, herbicidas ni fertilizantes químicos. Y todo eso está bajo control o certificado por empresas ajenas. La más conocida es GOTS, de ahí que te decía lo del algodón certificado.
Si compras prendas de comercio justo o manufacturada en España, sabes que andas apoyando una ética en las condiciones laborales, en los salarios, en los horarios de trabajo, etcétera. Porque aquí y en numerosos países de Europa, sí que existe una legislación que no deja ciertas condiciones de trabajo. Lo que te quiero decir es que la ropa de algodón orgánico no es cara, lo que es muy muy barato, es fabricar explotando recursos naturales y a los trabajadores.
La Moda vegana pertece a la categoría de ropa vegana. Para saber más de ropa orgánica visita esta página. Este sitio web dispone de otros productos relacionados con el mundo de la ropa y los productos naturales. Seguro que serán de tu interés.