Nuestra selección
En esta entrada hemos elegido la mejor Informacion sobre Alimentación vegana del mercado. Cada vez es mucho más visible que el consumo de animales es la principal causa de muchos de los problemas mundiales. Ya que la alimentación vegetal representa una solución concreta para resolver estas cuestiones, el modo de vida y una alimentación sin productos de origen animal están tomando impulso de forma rápida. Una dieta vegetal salva a los animales de una vida de sufrimiento, disminuye la huella ecológica a nivel individual y ayuda a un mundo mucho más justo. Al tiempo, llevar una alimentación a base de vegetales también puede contribuir a una dieta más variada y saludable.

Nutrición veg&sana. Alimentación saludable sin mitos ni carencias (Libros Singulares)

Dieta y cáncer: Qué puede y qué no puede hacer tu alimentación. Con la colaboración del pediatra Carlos González

Medico medium, la sanación del tiroides. La verdad sobre las enfermedades de Hashimoto, de graves, el insomnio, el hipotiroidismo, los nódulos tiroideos y el virus de Epstein-Barr
Nutrición veg&sana. Alimentación saludable sin mitos ni carencias (Libros Singulares)
Nutrición veg&sana. Alimentación saludable sin mitos ni carencias (Libros Singulares)Dieta y cáncer: Qué puede y qué no puede hacer tu alimentación. Con la colaboración del pediatra Carlos González
Medico medium, la sanación del tiroides. La verdad sobre las enfermedades de Hashimoto, de graves, el insomnio, el hipotiroidismo, los nódulos tiroideos y el virus de Epstein-Barr
La alimentación, la tercera medicina
La alimentación, la tercera medicinaBiblia vegetariana (ALIMENTACIÓN)
Biblia vegetariana (ALIMENTACIÓN)Artículos recientes
Informacion sobre Alimentación vegana, no a los productos de origen animal
Para vivir una vida 100 % vegetal, uno no tiene que mudar de la noche a la mañana , solo empezar. Los cambios graduales en la alimentación deben ser lo más fáciles posible. Prueba unas pocas recetas sencillas y descubre por qué razón poco a poco más personas en todo el mundo desean llevar una vida fundamentada en artículos de origen vegetal. Únete al movimiento mundial plant-based y benefíciate de las varias ventajas de una dieta saludable, compasiva y respetuosa con el clima. El consumo alto de productos animales es una de las principales causas de las enfermedades más comunes relacionadas con el modo de vida como la obesidad, la diabetes y las anomalías de la salud cardiovasculares. Una nutrición vegetal diferente y balanceada puede contribuir a achicar el peligro de desarrollar estas anomalías de la salud. En un informe sobre estas cuestiones, la Academia de Nutrición y Dietética asegura que una nutrición vegana bien planificada (así como vegetariana) es apropiada en cualquier etapa de la vida, así sea a lo largo del embarazo, la infancia, la niñez y la adolescencia.
Una dieta sin artículos de procedencia animal es increíblemente versátil. La transición hacia una nutrición más vegetal abre un campo de novedosas y apasionantes opciones de cocina. Los productos de origen animal se tienen la posibilidad de sustituir fácilmente con frutas y verduras, legumbres, granos integrales y cereales, frutos secos y semillas y las opciones veganas a la carne como el tofu, las hamburguesas veganas, el escalope y las salchichas se tienen la posibilidad de encontrar en multitud de versiones hechas , por ejemplo , con soja, seitán y altramuz. También hay alternativas veganas para la leche, el youghourt y el queso. Estas se desarrollan comunmente con soja, frutos secos y cereales. Durante la historia, el vegetarianismo siempre ha tenido una función, ya sea por causas religiosas, políticas o sociales. El concepto de vegetarianismo y veganismo se remonta al menos 6000 años atrás con los primeros registros de las etnias hindúes, pero, aun en Europa, hace 2500 años, algunas academias griegas de filosofía ahora rechazaron el consumo de carne, huevos y leche por causas éticas al tiempo que afirmaban que una alimentación exclusivamente vegetal es mucho más saludable. Sin embargo , el término vegano no apareció hasta 1944 y se basa en el principio y el desenlace de la palabra vegetariano (veg-etari-ano), lo cual refleja la iniciativa de que el veganismo empieza a partir del vegetarianismo y lo lleva a una conclusión lógica.
Lo recomendado en esta página de Informacion sobre Alimentación vegana tiene probada valía en el mercado tanto por sus características físicas como económicas.
Alimentación sostenible, una alimentación equilibrada y protegiendo los recursos naturales
La industria pesquera debe optar por métodos que protejan los ecosistemas del mar y favorezcan el empleo a enorme escala, como la pesca artesanal de bajo impacto. Para ello, los gobiernos tienen que impulsar políticas que garanticen el derecho de estos pescadores y sus comunidades a contemplar sus necesidades nutricionales básicas. Las primordiales ventajas de esta agricultura sostenible en relación a los conceptos comúnes de la economía son estas: (1) No usa productos químicos para la remediación y/o prevención de enfermedades en las plantaciones; (2) Respeta la legislación de protección para el trato y manejo de los animales; (3) Los suelos, las plantas y los animales pertenecen a la cadena de vida ecológica; (4) Está prohibida la aplicación de organismos de ingeniera genética; (5) Están prohibidos los saborizantes, los colorantes y los aromas artificiales, como por poner un ejemplo los antibióticos como aditivo alimenticio y todo tipo de substancias químicas que influyan en el desarrollo del animal.
La agricultura ecológica es una manera de cultivo responsable capaz de generar alimento suficiente para toda la población reduciendo los daños medioambientales. Esta actividad se puede compaginar con una ganadería más sostenible, donde los animales se críen de forma respetuosa y sin padecimiento. Aun así, para conseguir la sostenibilidad alimenticia es esencial que reduzcamos la ingestión de carne y el desperdicio de alimentos. Una nutrición sostenible es una alimentación balanceada y diferente que además de esto resguarda los recursos naturales. Los alimentos sostenibles son esos que se cultivan y procesan bajo condiciones medioambientales adecuadas sin utilizar productos fitosanitarios de origen químico, no se transportan a largas distancias y su fabricación o transformación se hizo economizando energía y sin emplear aditivos perjudiciales para la salud.
Cada vez son mucho más los países que, como Alemania, Brasil o Suecia, incluyen la sostenibilidad alimentaria en sus políticas alimentarias y guías educativas para el cliente, así como sugiere la FAO. Estos son, según dicha institución, ciertos de los resultados positivos de una dieta sostenible: Actúa contra el cambio climático; Protege los bosques; Optimiza la salud y contribuye a la seguridad alimentaria; Estimula la supervivencia de especies amenazadas; Preserva los elementos hídricos. En el mercado hay muchos productos que abarcan todos y cada uno de los conjuntos alimentarios con la certificación de agricultura sostenible. Así, se tiene la posibilidad de encontrar desde verduras y frutas hasta bebidas no alcohólicas y alcohólicas, embutidos, carnes, quesos, leche y sus derivados o dulces y alimentos precocinados y congelados.
Visita la página de alimentación sostenible para conocer los productos recomendados.
La alimentación orgánica tiene el menor coste ambiental y sanitario posible
Los alimentos orgánicos, tanto naturales como elaborados, son saludables, libres de tóxicos y su producción se realiza siempre con la preocupación de proteger la salud de los usuarios y el medio ambiente.
Los alimentos orgánicos: (1) Son ecológica, social y a nivel económico sustentables; (2) Resultan más puros, sabrosos y aromatizados , recuperando la esencia de los alimentos; (3) Resguardan la salud; (4) Intentan mejorar la calidad de vida de los productores y sus empleados, según principios de ética humana; (5) Conservan la biodiversidad, la diversidad de semillas y las condiciones de cultivo para las generaciones futuras
Para catalogarlos artículos como orgánicos, las certificadoras oficiales valoran las materias primas y los procesos de producción, determinando si cumplen con la normativa vigente.
Visita la página de alimentación organica para conocer los productos recomendados.
Los alimentos eco, origen y elaboración
Estas son las peculiaridades de los alimentos ecológicos: (1) Tienen mucho más gusto, no poseen aditivos, ni organismos procedentes de plaguicidas, ni hormonas, etcétera, los cuales influyen de forma negativa en su sabor ; (2) Optimización en los valores alimenticios, la utilización de químicos resta características a los alimentos; (3) Dismuyen el impacto negativo en el cambio climático, eludiendo malas prácticas que ponen en riesgo todo el ecosistema; (4) Controla los residuos al generar alimentos en menor medida que la agricultura intensiva; (5) Dismuyen el uso de plástico pues la utilización de elementos sostenibles en los envases logra una disminución en la proporción de plástico usado ; (6) Impulsa el desarrollo sostenible al fomentar actividades en pos del cuidado del medioambiente.
Todavía hay una secuencia de apreciaciones erradas respecto a los alimentos ecológicos, en parte debido a la multitud de términos que hacen referencia a distintos géneros de artículos naturales, que tienen como primordial característica sus procedimientos respetuosos con el medioambiente.
Se hicieron ciertos estudios de comparación entre alimentos convencionales y alimentos orgánicos que, aunque no muestran datos definitivos en lo que se refiere a las diferencias en calidad de utilizar una alimentación ecológica o una común, más allá de la existencia de estas substancias químicas en el producto final, sí indican, por ejemplo, que las manzanas y tomates orgánicos tienen más gusto que sus equivalentes cultivados de manera usual. Además de esto, estos estudios detallan que los alimentos orgánicos duran mucho más y sufren menos deterioro gracias a los métodos de producción.
Visita la página de alimentación eco para conocer los productos recomendados.
Alimentación bio o cómo cuidarse mejor
La alimentación bio es mucho más ricas en nutrientes: Más vitamina C. Un estudio financiado por la Unión Europea entre 2004 y 2009 midió hasta un noventa porciento mucho más de vitamina C en frutas y hortalizas. En España, un equipo dirigido por Lola Raigón, ingeniera agrónoma y catedrática de Edafología y Química Agrícola, encontró en las verduras biológicas una mayor concentración nutritiva: 25% mucho más de potasio en lechugas, catorce porciento mucho más de calcio en tallos de hinojo, 16% mucho más de hierro en judías, veinte porciento de sobra de vitamina C en el zumo de naranja y diez % mucho más en el pimiento verde. Estas cifras se obtienen por las diferencias en los fertilizantes usados, la composición del suelo y la cosecha no prematura.
En un puesto del mercado de artículos ecológicos se encuentran con frecuencia hortalizas que no se encuentran en los supermercados: colirrábanos, patatas moradas, tupinambos, ensaladas silvestres… Estos alimentos enriquecen y alegran la dieta. La variedad no es por capricho ni por llamar la atención, sino más bien consecuencia de cómo se trabaja en una granja ecológica. En lugar de apostar todo a una carta (una planta que ocupe enormes extensiones) se cultiva una variedad de especies y variedades para reducir el peligro de plagas catastróficas.
Visita la página de alimentación bio para conocer los productos recomendados.
En esta página hemos analizado Informacion sobre Alimentación vegana. El veganismo está experimentando un crecimiento constante y empieza a ponerse de moda junto con otros tipos de alimentación también consideradas en este sitio.