Nuestra selección
En esta entrada hemos elegido la mejor Eco cosmeticos molina de segura del mercado. En la cosmética eco, a diferencia de la cosmética natural, los ingredientes naturales que encontremos en su INCI surgen de la agricultura ecológica, en la que no se han usado plaguicidas. Si bien las diferentes compañías de certificación tienen sus demandas, sí hay algunas especificaciones comunes que todas ellas valoran: No contienen nanopartículas, OMG (organismos editados genéticamente) ni elementos irradiados; El porcentaje de elementos que proviene de agricultura ecológica; No poseen colorantes ni perfumes artificiales ni sustancias derivadas del petróleo; No están probados en animales.
BELLEZA BIO: Guía para descubrir la cosmética ecológica
BELLEZA BIO: Guía para descubrir la cosmética ecológicaComo la sombra que se va
Guia de Consumo de Cosméticos Saudáveis para as Pessoas e o Planeta (English Edition)
Guia de Consumo de Cosméticos Saudáveis para as Pessoas e o Planeta (English Edition)Artículos recientes
Eco cosmeticos molina de segura dentro de los cosméticos bio, eco, orgánico y natural
Bajo cosmética natural se abarcan todos aquellos productos que usan materias primas proveniente de la naturaleza , que pasaron por un desarrollo de transformación posterior sencillo , con la mínima intervención de aditivos o transformaciones químicas, y que han usado únicamente aquellos procesos que no son perjudiciales para el medioambiente y la salud de la gente , indica Nuria Alonso, responsable de certificación de BioVidaSana. Cabe aclarar que estas reglas generalmente no las desarrollan las certificadoras, sino asociaciones u otras partes con intereses que ayudan con las certificadoras que, al final son las responsables de revisar el cumplimiento de esa norma y de autorizar, o no, a las compañías a que empleen los indicativos de exactamente la misma. Este es el caso de BioVidaSana, NATRUE, Cosmos y otras normas. Por consiguiente una de las maneras mucho más fiables a la hora de elegir estos artículos consiste en ver su certificación.
La principal característica de la cosmética ecológica es que emplea elementos que, además de ser naturales, se han producido siguiendo los criterios de la agricultura ecológica que establece el Reglamento Europeo u otras normas equivalentes de otros países para la producción ecológica. Estos criterios incluyen la no utilización de fertilizantes, pesticidas ni herbicidas químicos, entre otros muchos. Los elementos ecológicos tienen que estar certificados para lograr reconocerse como tal. Las materias primas naturales de la cosmética natural son la miel, la leche o la cera de abeja, y aceites tales como el de oliva, de jojoba, de karité, o fundamentales, tal como el de lavanda. Se da la circunstancia de que el aceite de oliva o el de argán se clasifican como naturales, si bien exista un proceso físico de extracción, en un caso así por presión. Igualmente , hay otros ingredientes , como por ejemplo el ácido hialurónico, que es asimismo de origen natural , aunque su procesamiento posterior sea algo más complejo (se consigue por biofermentación, con la intervención de microorganismos, los que no pueden ser transgénicos si el producto está certificado como natural).
No hay una regulación pública que delimite precisamente cuándo se puede hablar de cosmética ecológica o cosmética natural. Pero sí hay normativas privadas que ordenan este género de artículos y que fueron desarrolladas por entidades expertas en el ámbito. Por lo general en esas regulaciones privadas hay una base común, una sucesión de criterios que, más o menos , todos los productores cumplen, así sea de porcentajes o del tipo de elementos que se admiten o se rechazan en todos y cada categoría, “pero de todos modos no hay un criterio cien % homogéneo”, aclara Montse Escútia, organizadora del emprendimiento Ecoestética de la Asociación Vida Sana. La alimentación, la moda y en este momento asimismo la cosmética procuran cada vez más acaparar el comercio ético y en pos del medioambiente. Y si bien su vida no es novedosa, aún resulta confusa la utilización de varios términos relacionados con estos géneros de productos. Cosméticos biológicos, ecológicos, orgánicos, naturales…¡vaya lío!¿ Cómo identificarlos?¿ Hay verdaderamente diferencia en cada uno de estos modelos?.
En la cosmética natural, los elementos deben ser naturales u conseguidos por procesos poco contaminante y sin tóxicos. Técnicamente es muy difícil poder elaborar un cosmético solo con elementos naturales. Aparentemente es simple pero la realidad es más compleja. Por poner un ejemplo, no hay un detergente natural en la naturaleza: se tiene que obtener por medio de un proceso, y ahí está otra clave para considerarlo natural o no. Además de los ingredientes, hablamos de comprender si ese proceso es más o menos contaminante.
La Eco cosmeticos molina de segura recomendada en esta página tienen probada valía en el mercado tanto por sus características físicas como económicas.
Eco cosmeticos molina de segura y cómo saber qué tipo de cosmético estoy comprando
La cosmética natural se puede utilizar desde la adolescencia para una adecuada limpieza y tratamiento cutáneo, al tiempo que hay otros que van más dirigidos a pieles maduras. Además tienen la posibilidad de ser de enorme alivio en las pieles mucho más sensibles y atópicas, algo común en los bebés y pequeños. ¿Cuáles son las cualidades del maquillaje bio o ecológico? La piel respira libremente puesto que es un tipo de maquillaje que no tapona los poros, y es el único que pueden usar personas con intolerancias; es idóneo para las embarazadas, por ejemplo.
La cosmética natural es apta para toda la gente con las restricciones comunes de las alergias a ciertos compuestos. Por poner un ejemplo, el limoneno o el linalol son elementos de algunos elementos que tienen la posibilidad de ocasionar reacciones y de ahí que es obligación explicitarlos en la etiqueta (en toda clase de cosmética, no solo en la natural). Como en toda cosmética, también hay que detallar las reacciones que pueden provocar en colectivos como las mujeres embarazadas o menores. Bio, eco, orgánico, natural… en el sector del maquillaje también se cuelan estos términos. Si bien la utilización del adjetivo “natural” tiende a ser abusivo. Muchas veces solo significa que el producto lleva algunos elementos naturales, pero el problema son los ingredientes perjudiciales o probablemente tóxicos que asimismo puede llevar , como ftalatos que actúan como disruptores hormonales o talco…
Un aspecto a tener en cuenta es que hoy en día la cosmética es un campo bastante más complicado para garantizar que, por servirnos de un ejemplo, la nutrición. De este modo, el Reglamento Europeo que regula los ingredientes ecológicos solo se aplica a la alimentación , es decir no permite certificar un mineral (aunque en el nuevo reglamento que está en preparación la sal va a ser el primer mineral que se podrá certificar como ecológico). En el maquillaje bio se tiene la posibilidad de encontrar texturas asombrosas, y una extensa variedad de colores en muchas fabricantes. En el momento de elegir el producto es importante tomar en cuenta la fórmula INCI, el catálogo de elementos que enserio incorpora. No se debe confundirlo con la composición. Solo el INCI oficial da validez al contenido exacto, salvo en productos de maquillaje pequeñísimos donde no es obligado etiquetar el INCI.
Muchas empresas que venden cosmética ecológica en España son proyectos de emprendimiento de mujeres, y algunas de áreas despobladas , por lo que se está apoyando una cosmética de calidad, local y generadora de trabajo. Unicamente se puede dar certificación como ecológico a lo que se come; la arcilla no se come, pero probablemente haya artículos cosméticos con una base de arcilla, que es un ingrediente que no daña el medio ambiente , pero no se puede garantizar como ecológico según ese reglamento. De ahí la importancia de confiarnos de las empresas o las entidades que certifican esta clase de cosmética mediante distintas categorías.
Además de estos Eco cosmeticos molina de segura, este sitio web dispone de otros productos relacionados con el mundo cosmética bio. Seguro que serán de tu interés.