Se considera cosmética orgánica a aquellos productos en cuyas formulaciones se utilizan materias primas de origen natural, como ceras, grasas vegetales, aceites esenciales procesados orgánicamente y extractos vegetales, sin la utilización de aditivos químicos en su proceso de fabricación. Para considerarse orgánica, al menos el 95% de las materias primas utilizadas han de ser ingredientes orgánicos.
Aunque muchas veces se utiliza como sinónimo de orgánico la palabra natural, no todo lo que parece orgánico lo es. Para serlo no debe tener conservantes, perfumes sintéticos o colorantes; ni aceites minerales derivados del petróleo y, claro, no debe ser testado en animales.
Diferencias entre cosmética vegana, orgánica, natural, bio y ecológica
¿Diferencias entre cosmética? Cuando decides dar el salto a la cosmética natural, te metes en el buscador , te pones a investigar y…¡La locura! ¿Cosmética cosmética vegana, orgánica, natural, bio, …? Muchos términos te vuelven loco , pero… que no cunda el pánico … por el hecho de que vamos a solucionar todas tus dudas.
Hay 2 especificaciones recurrentes a todos ellos (o casi a todos), no deben contener siliconas, parabenos, PEGs, colorantes sintéticos o perfumes. Y todos son cruelty free, no testados en animales.
Los términos Ecológico, Bio u Orgánico suelen emplearse indiferentemente. En algunos países, tal como Inglaterra, se emplea mucho más el término orgánico, al tiempo que en España o Francia tendemos mucho más a emplear el término Bio.
Por lo que las diferencias entre cosméticas reales están entre:
- La Cosmética Ecológica o Bio
- Cosmética Natural
- Cosmética Vegana
¿Qué es la cosmética natural?
Entendemos por Cosmética Natural aquella que en su formulación encontramos ingredientes proveniente de la naturaleza, así sea mineral, vegetal o animal. Al no ser un término sujeto a regulación, ciertas fabricantes denominan a sus artículos como naturales por el simple hecho de que han incluido en su formulación uno o numerosos elementos que lo son pero, al tiempo, asimismo incluyen muchos otros que no lo son. De ahí la relevancia de comprobar el INCI para contrastar que es cien % natural.
La cosmética natural real está formulada primordialmente con ingredientes proveniente de la naturaleza como aceites esenciales puros, aceites vegetales, extractos de plantas y/o ingredientes de origen animal como la cera de abeja, la leche o la miel. A fin de que los productos se consideren naturales tienen una concentración de más del 98% de activos naturales.
Ciertas certificaciones marcan el límite en el cinco por ciento de los ingredientes que no son naturales. Los demás deben ser elementos vegetales de agricultura ecológica, de esta manera se evitan elementos naturales que hayan sido procesados en laboratorios.
¿Qué es la cosmética ecológica?
En la cosmética ecológica o Bio, en contraposición a la cosmética natural, los ingredientes naturales que pueden encontrarse en su INCI surgen de la agricultura ecológica, en la que no se han usado plaguicidas.
La cosmética bio puede ser certificada por diferentes organismos que certifican el % de elementos de su INCI que cumple ciertos requisitos, ECOCERT o Bio Inspecta suelen ser los más comunes.
Si bien las diferentes compañías de certificación tienen sus demandas , sí hay algunas características recurrentes que todas ellas valoran:
- No están testados en animales.
- No incorporan nanopartículas, OMG (organismos modificados genéticamente) ni elementos irradiados.
- No poseen colorantes ni perfumes artificiales ni substancias derivadas del petróleo.
- El porcentaje de ingredientes que proviene de agricultura ecológica.
¿Qué se entiende por cosmética vegana?
Para terminar introducimos la cosmética vegana que, en contraste a las anteriores, no contiene en su formulación ningún ingrediente de procedencia animal como cera de abeja, la miel, queratina o lanolina, por servirnos de ejemplo. Y con la peculiaridad, ignota para muchos usuarios , que no tiene por qué ser natural, ya que el término vegano únicamente hace alusión a que no posee ningún ingrediente de origen animal ni derivado.