Nuestra selección
En esta entrada hemos elegido la mejor Cosmética ecocert del mercado. En la cosmética eco, en contraste a la cosmética natural, los ingredientes naturales que encontremos en su INCI provienen de la agricultura ecológica, en la que no se han usado plaguicidas. Si bien las diferentes compañías de certificación tienen sus propias demandas, sí existen algunas especificaciones comunes que todas y cada una valoran: No incorporan nanopartículas, OMG (organismos modificados genéticamente) ni elementos irradiados; El porcentaje de ingredientes que proviene de agricultura ecológica; No poseen colorantes ni perfumes artificiales ni substancias derivadas del petróleo; No están probados en animales.

Tónico Facial Piel Grasa, Piel Mixta, Acné. Purity de CV. Cosmética Ecológica ECOCERT. Elaborado con aloe vera bio y aceites esenciales depurativos.
- Tónico Facial para pieles Grasa, Acnéicas y Mixtas
- Certificado Ecológico ECOCERT
- Cruelty Free
- Vegano

Garnier BIO - Kit Limpiador, incluye Gel Detox Lemongrass con Agua de Flor de Aciano Ecológica (150 ml) y Esponja Konjac Exfoliante
- Kit de limpieza facial que incluye el gel limpiador Detox y la esponja Konjac exfoliante de la gama Garnier Bio
- El gel está formulado con aceite esencial de citronela y flor de aciano ecológicas, además de glicerina vegetal; limpia y retira el exceso de grasa sin resecar la piel
- La esponja Konjac está fabricada al 100% con raíz de Konjac natural; exfolia suavemente y limpia la piel en profundidad
- Certificado Ecológico Cosmos de Ecocert Greenlife; más del 95% del total de ingredientes de nuestra crema hidratante son de origen natural

Paquete 960 Maxi ovalado para desmaquillar, 100% algodón orgánico certificado Ecocert, más suave que un algodón lavable, económico y práctico, para uso cosmético y cuidado de la piel
- 24 paquetes de 40 maxi ovalados. El algodón está blanqueado sin cloro y proviene de cultivos ecológicos certificados. Algodón libre de OGM, conforme a la normativa GOTS y controlado por Ecocert Greenlife. El embalaje es 100% biodegradable (almidón de maíz sin OGM). Es un producto que ha sido fabricado con fibras 100 % naturales, puede contener partículas vegetales.
- Fabricado en Francia. Los Maxi ovales desmaquillantes de algodón orgánico tienen la ventaja de contribuir al bienestar del planeta.
- La estructura del producto sin deslaminación no deja ninguna fibra en la piel
- Son muy suaves y se pueden utilizar tanto en la cara como alrededor de los ojos

Lote de 2400 discos desmaquillantes 100% algodón orgánico con certificado Ecocert. Más suave que un algodón lavable, económico y práctico, suave para la piel, para uso cosmético y cuidado de la piel
- 30 paquetes de 80 discos. El algodón está blanqueado sin cloro y proviene de cultivos ecológicos certificados. Algodón libre de OGM, conforme a la normativa GOTS y controlado por Ecocert Greenlife. El embalaje es 100% biodegradable (almidón de maíz sin OGM). Es un producto que ha sido fabricado con fibras 100 % naturales, puede contener partículas vegetales.
- Los discos desmaquillantes de algodón orgánico tienen la ventaja de contribuir al bienestar del planeta
- La estructura del producto sin deslaminación no deja ninguna fibra en la piel
- Son muy suaves y se pueden utilizar tanto en la cara como alrededor de los ojos
Tónico Facial Piel Grasa, Piel Mixta, Acné. Purity de CV. Cosmética Ecológica ECOCERT. Elaborado con aloe vera bio y aceites esenciales depurativos.
Garnier BIO - Kit Limpiador, incluye Gel Detox Lemongrass con Agua de Flor de Aciano Ecológica (150 ml) y Esponja Konjac Exfoliante
Paquete 960 Maxi ovalado para desmaquillar, 100% algodón orgánico certificado Ecocert, más suave que un algodón lavable, económico y práctico, para uso cosmético y cuidado de la piel
Lote de 2400 discos desmaquillantes 100% algodón orgánico con certificado Ecocert. Más suave que un algodón lavable, económico y práctico, suave para la piel, para uso cosmético y cuidado de la piel
Biosei, Champú - 500 gr.
Artículos recientes
Cosmética ecocert dentro de los cosméticos bio, eco, orgánico y natural
Estaría claro que ecológico (eco), biológico (bio) y orgánico, a efectos meramente prácticos, son lo mismo. La diferencia se encuentra en el término natural. Como es natural, un cosmético ecológico siempre será natural, pero no todos y cada uno de los artículos naturales serán ecológicos. Varios desarrolladores usan pequeñas proporciones de ingredientes naturales para lograr usar ese término pero no cualifican ni certifican para poder decir que son ecológicos. La alimentación, la moda y ahora también la cosmética intentan poco a poco más acaparar el comercio ético y en pos del medio ambiente. Y aunque su vida no es novedosa, aún resulta confusa la utilización de varios términos relacionados con estos tipos de artículos. Productos cosméticos biológicos, ecológicos, orgánicos, naturales…¡vaya lío!¿ Cómo identificarlos?¿ Hay verdaderamente diferencia en cada uno de estos artículos?.
Bajo cosmética natural se abarcan todos esos artículos que utilizan materias primas proveniente de la naturaleza , que han pasado por un proceso de transformación posterior simple , con la mínima intervención de aditivos o transformaciones químicas, y que han utilizado únicamente esos procesos que no son perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas , señala Nuria Alonso, responsable de certificación de BioVidaSana. Lo que por el momento queda claro es que el uso de diferentes designaciones tienen la posibilidad de confundir mucho más a los usuarios. De ahí que muchas compañías aprovechen para sacar partido de estas etiquetas en el mundo de la cosmética. Asimismo es verdad que en el campo del precaución del cuerpo y la piel los términos “natural” y “ecológico” no están protegidos por ley como sucede con el término “ecológico” en otras áreas como nutrición, que están sostienes a una reglamentación de Europa.
No hay una regulación pública que delimite precisamente cuándo se puede hablar de cosmética ecológica o cosmética natural. Pero sí hay normativas privadas que ordenan esta clase de productos y que han sido desarrolladas por entidades especializadas en el sector. En la mayoría de los casos en esas regulaciones privadas hay una base común, una secuencia de criterios que, aproximadamente , todos los productores cumplen, así sea de porcentajes o del género de ingredientes que se aceptan o se rechazan en cada categoría, “pero de todos modos no hay un criterio cien % homogéneo”, aclara Montse Escútia, organizadora del proyecto Ecoestética de la Asociación Vida Sana. Tomemos por poner un ejemplo el coco para ilustrar que no es tan fácil conseguir un producto natural. El aceite de coco es un material natural, pero para que se convierta en jabón hay que incorporarle sosa o hidróxico sódico. Sino más bien sería irrealizable de conseguirlo. Por ende, en la cosmética natural, los elementos deben ser naturales o derivados de ingredientes naturales y conseguidos por procesos lo menos agresivos posibles, de forma que en ese derivado de esos ingredientes naturales no haya ningún género de resto tóxico contaminante. Ahí está la clave, según comenta Montse Escútia.
En la cosmética natural, los ingredientes deben ser naturales u logrados por procesos poco contaminante y sin tóxicos. Las materias primas originales de la cosmética natural son la miel, la leche o la cera de abeja, y aceites tales como el de oliva, de jojoba, de karité, o esenciales, como el de lavanda. Se da la circunstancia de que el aceite de oliva o el de argán se clasifican como naturales, si bien exista un proceso físico de extracción, en un caso así por presión. Igualmente , hay otros ingredientes , como por poner un ejemplo el ácido hialurónico, que es también de origen natural , si bien su procesamiento posterior sea algo más complejo (se consigue por biofermentación, con la intervención de microorganismos, los cuales no pueden ser transgénicos si el producto está certificado como natural).
La Cosmética ecocert recomendada en esta página tienen probada valía en el mercado tanto por sus características físicas como económicas.
Cosmética ecocert y cómo saber qué tipo de cosmético estoy comprando
Un detalle a tomar en cuenta es que en la actualidad la cosmética es un sector mucho más difícil para garantizar que, por ejemplo, la nutrición. De este modo, el Reglamento Europeo que regula los elementos ecológicos solo se aplica a la nutrición , o sea no deja certificar un mineral (aunque en el nuevo reglamento que está en preparación la sal va a ser el primer mineral que se va a poder garantizar como ecológico). Además de que los productos cosméticos ecológicos estén de moda, hay otros fundamentos de peso que invitan a probarlos. En primer lugar, la cosmética tradicional tiene dentro substancias químicas, muchas derivadas del petróleo, que son mucho más dañinas para la piel, además de contaminar el medioambiente. Una segunda razón, dicen los especialistas, es que la cosmética ecológica no deja restos contaminantes en el agua cuando te duchas. Y va a ser igual de eficaz a nivel de higiene que una convencional.
Bio, eco, orgánico, natural… en el mundo del maquillaje también se cuelan estos términos. Aunque la utilización del adjetivo “natural” suele ser abusivo. Frecuentemente solo significa que el producto incorpora algunos ingredientes naturales, pero el inconveniente son los ingredientes dañinos o potencialmente tóxicos que también puede incorporar , como ftalatos que actúan como disruptores hormonales o talco… ¿Cuáles son las cualidades del maquillaje bio o ecológico? La piel respira en libertad puesto que es un género de maquillaje que tiende a no taponar los poros, y es el único que tienen la posibilidad de usar personas con intolerancias; es idóneo para las embarazadas, por servirnos de un ejemplo.
La cosmética natural está permitida para todas las personas con las limitaciones habituales de las alergias a ciertos compuestos. Por ejemplo, el limoneno o el linalol son elementos de algunos ingredientes que tienen la posibilidad de provocar reacciones y de ahí que es obligatorio explicitarlos en la etiqueta (en toda clase de cosmética, no solo en la natural). Como en toda cosmética, asimismo hay que detallar las reacciones que tienen la posibilidad de provocar en colectivos como las mujeres embarazadas o menores de edad. El maquillaje bio o ecológico suprime la mayoría de los elementos tóxicos y nos garantiza que empleamos un maquillaje mucho más saludable. Aún de esta manera hay productos , como por servirnos de un ejemplo los esmaltes de uñas, que por el momento no consiguen quitar todos y cada uno de los ingredientes perjudiciales , por ello se habla de esmaltes “5 free”, “8 free” y sucesivamente , que eliminan los ingredientes más peligrosos, como el formaldehído.
Además de estos Cosmética ecocert, este sitio web dispone de otros productos relacionados con el mundo cosmética bio. Seguro que serán de tu interés.