Cosmética eco

Portada » Cosmética eco
Cosmética eco2022-06-08T16:35:27+02:00

En la cosmética ecológica o bio, a diferencia de la cosmética natural, los elementos naturales que encontremos en su INCI surgen de la agricultura ecológica, en la que no se han utilizado pesticidas.

Si bien las distintas compañías de certificación tienen sus exigencias, sí existen algunas peculiaridades comunes que todas y cada una valoran:

  • No incorporan nanopartículas, OMG (organismos modificados genéticamente) ni ingredientes irradiados.
  • El porcentaje de elementos que procede de agricultura ecológica.
  • No poseen colorantes ni perfumes artificiales ni substancias derivadas del petróleo.
  • No están probados en animales.

Diferencias entre cosmética natural, bio, vegana, orgánica y ecológica

¿Diferencias entre cosméticas? Cuando decides dar el salto a la cosmética natural, te metes en Google , te pones a investigar y…¡Horror! ¿Cosmética natural, cosmética bio, cosmética vegana, cosmética orgánica…? Tantos términos te vuelven desquiciado , pero… que no cunda el pavor … pues vamos a solucionar tus inquietudes.

Hay dos características comunes a todos (o casi a todos), no tienen que contener parabenos, siliconas, PEGs, perfumes o colorantes sintéticos. Y todos ellos son cruelty free, no testados en animales.

Los términos Bio, Orgánico o Ecológico, acostumbran a emplearse de forma indistinta. En algunos países como Inglaterra se emplea más el término orgánico, al paso que en España o Francia tendemos más a utilizar el término Bio.

Por lo que las diferencias entre cosméticas reales están entre:

  • Cosmética Natural
  • La Cosmética Ecológica o Bio
  • Cosmética Vegana

¿Qué se entiende por Cosmética Natural?

Comprendemos por Cosmética Natural aquella que en su formulación encontramos ingredientes proveniente de la naturaleza , así sea vegetal, mineral o animal. Al no ser un término regulado, algunas fabricantes comunican sus artículos como naturales por el hecho de que han incluido en su formulación uno o varios elementos que lo son pero, al tiempo , asimismo tienen dentro muchos otros que no lo son. De ahí la importancia de comprobar el INCI para contrastar que es 100 % natural.

La cosmética natural real está formulada primordialmente con ingredientes proveniente de la naturaleza como aceites vegetales, aceites fundamentales puros, extractos de plantas y/o elementos de origen animal como la leche, la cera de abeja o la miel. Para que los artículos se consideren naturales tienen una concentración de más del 98% de activos naturales.

Ciertas certificaciones marcan el límite en el 5% de los elementos no naturales. El resto deben ser elementos vegetales de agricultura ecológica, evitando de esta manera ingredientes naturales que hayan sido procesados en laboratorios.

Información patrocinada

¡Qué mejor que hacer ejercicio en bicicleta si queremos llevar un estilo de vida sano y natural!. La alimentación no lo es todo y tenemos que complementarla con un buen ejercicio. Pero el ejercicio a veces es aburrido.

¿No sería genial hacer ejercicio mientras visitamos las mejores ciudades y lugares naturales de Europa? Eso es lo que pone a nuestra disposición el sitio Viajes en Bicicleta. Un grupo de personas especializadas y con gran experiencia nos indicarán cual es el mejor viaje en bicicleta que podemos hacer en Europa basandose en nuestros gustos, experiencia y objetivos vitales.

¿Qué es la cosmética ecológica?

En la cosmética ecológica o bio, a diferencia de la cosmética natural, los ingredientes naturales que hallemos en su INCI surgen de la agricultura ecológica, donde no se han usado pesticidas.

La cosmética bio puede estar certificada por diferentes organismos que certifican el porcentaje de ingredientes de su INCI que cumple ciertos requisitos, Bio Inspecta o ECOCERT suelen ser los más frecuentes.

Si bien las distintas empresas de certificación tienen sus propias exigencias , sí existen algunas características recurrentes que todas ellas valoran:

  • No contienen nanopartículas, OMG (organismos editados genéticamente) ni elementos irradiados.
  • El porcentaje de ingredientes que procede de agricultura ecológica.
  • No contienen colorantes ni perfumes artificiales ni substancias derivadas del petróleo.
  • No están testados en animales.

¿Qué es la cosmética vegana?

Y por último estamos con la cosmética vegana que en contraste a las precedentes no tiene dentro en su fórmula ningún ingrediente de origen animal como la miel, cera de abeja, lanolina o queratina, por poner un ejemplo. Y con la particularidad , desconocida para bastantes consumidores , que no tiene por qué ser natural, en tanto que el término vegano solo hace alusión a que no tiene ningún ingrediente de procedencia animal ni derivado.

Go to Top