Nuestra selección

En esta entrada hemos elegido la mejor Alimentación vegana que comer del mercado. Cada vez es más visible que el consumo de animales es la principal causa de varios de los problemas mundiales. Ya que la nutrición vegetal supone una solución específica para resolver estas cuestiones, el modo de vida y una alimentación sin artículos de procedencia animal están tomando impulso rápidamente. Una dieta vegetal salva a los animales de una vida de padecimiento, reduce la huella ecológica a nivel individual y ayuda a un planeta más justo. Al tiempo, llevar una alimentación a base de vegetales también puede contribuir a una dieta mucho más diferente y saludable.

Mejor opción

¿Qué le doy de comer?: Una guía para que los más pequeños coman de forma saludable (Divulgación-Autoayuda)

Mejor relación calidad precio

Dieta y cáncer: Qué puede y qué no puede hacer tu alimentación. Con la colaboración del pediatra Carlos González

Por Que Amamos A Los Perros, Nos Comemos A Los Cerdos Y Nos Vestimos Con Las Vacas (LiberÁnima)

Comer para no morir: Descubre los alimentos científicamente probados que previenen y curan enfermedades (Divulgación)

Alimentación vegana

¿Qué le doy de comer?: Una guía para que los más pequeños coman de forma saludable (Divulgación-Autoayuda)

¿Qué le doy de comer?: Una guía para que los más pequeños coman de forma saludable (Divulgación-Autoayuda)

Dieta y cáncer: Qué puede y qué no puede hacer tu alimentación. Con la colaboración del pediatra Carlos González

Dieta y cáncer: Qué puede y qué no puede hacer tu alimentación. Con la colaboración del pediatra Carlos González

Por Que Amamos A Los Perros, Nos Comemos A Los Cerdos Y Nos Vestimos Con Las Vacas (LiberÁnima)

Por Que Amamos A Los Perros, Nos Comemos A Los Cerdos Y Nos Vestimos Con Las Vacas (LiberÁnima)

Comer para no morir: Descubre los alimentos científicamente probados que previenen y curan enfermedades (Divulgación)

Comer para no morir: Descubre los alimentos científicamente probados que previenen y curan enfermedades (Divulgación)

Alimentación vegana

Alimentación vegana

Artículos recientes

Alimentación vegana que comer, no a los productos de origen animal

Poco a poco más consumidores se cuestionan el consumo de productos de procedencia animal. Esto asimismo se ve reflejado en la creciente demanda de las elecciones vegetales. La leche vegetal, por servirnos de un ejemplo, se ha consumido en diferentes etnias durante siglos, pero su popularidad se ha disparado en la última década. Además de esto, las alternativas no crueles como las salchichas o las hamburguesas vegetales mejoran todo el tiempo y es casi imposible distinguirlas de las auténticos.

Cada vez es más evidente que el consumo de animales es la principal causa de muchos de los inconvenientes mundiales. Ya que la nutrición vegetal representa una solución concreta para resolver estas cuestiones, el modo de vida y una nutrición sin artículos de procedencia animal están tomando impulso velozmente. Una dieta vegetal salva a los animales de una vida de sufrimiento, disminuye la huella ecológica a nivel individual y contribuye a un planeta mucho más justo. Al mismo tiempo, llevar una alimentación a base de vegetales asimismo puede contribuir a una dieta mucho más variada y saludable.

Lo recomendado en esta página de Alimentación vegana que comer tiene probada valía en el mercado tanto por sus características físicas como económicas.

Alimentación sostenible, una alimentación equilibrada y protegiendo los recursos naturales

La industria pesquera debe decantarse por métodos que protejan los ecosistemas del mar y favorezcan el empleo a enorme escala, como la pesca artesanal de bajo impacto. Para esto, los gobiernos deben impulsar políticas que aseguren el derecho de estos pescadores y sus comunidades a contemplar sus pretensiones alimenticias básicas. Cada vez son mucho más los países que, como Alemania, Brasil o Suecia, tienen dentro la sostenibilidad alimenticia en sus políticas alimenticias y guías educativas para el cliente, así como sugiere la FAO. Estos son, según dicha institución, algunos de los resultados positivos de una dieta sostenible: Actúa contra el cambio climático; Resguarda los bosques; Optimiza la salud y ayuda a la seguridad alimenticia; Favorece la supervivencia de especies conminadas; Preserva los elementos hídricos.

Las primordiales ventajas de esta agricultura sostenible respecto a los conceptos comúnes de la economía son estas: (1) No utiliza artículos químicos para la remediación y/o prevención de patologías en las plantaciones; (2) Respeta la legislación de protección para el trato y gestión de los animales; (3) Los suelos, las plantas y los animales forman parte a la cadena de vida ecológica; (4) Está totalmente prohibida la aplicación de organismos de ingeniera genética; (5) Están prohibidos los saborizantes, los colorantes y los aromas artificiales, como por ejemplo los antibióticos como aditivo alimenticio y toda clase de substancias químicas que influyan en el desarrollo del animal. En el mercado hay muchos artículos que abarcan todos y cada uno de los conjuntos alimenticios con la certificación de agricultura sostenible. De este modo, se pueden conseguir desde verduras y frutas hasta bebidas no alcohólicas y alcohólicas, embutidos, carnes, quesos, leche y sus derivados o dulces y alimentos precocinados y congelados.

Visita la página de alimentación sostenible para conocer los productos recomendados.

La alimentación orgánica tiene el menor coste ambiental y sanitario posible

Los alimentos obtenidos desde las técnicas orgánicas (frutas, verduras, lácteos, café, carne, etcétera) son de máxima calidad al no estar contaminados por artículos químicos (pesticidas y fertilizantes) ni por elementos transgénicos y no representan riesgos para la salud humana.

Los alimentos orgánicos carecen de residuos de pesticidas y fertilizantes tóxicos, y su sistema de producción resguarda y respeta los recursos y ciclos de la naturaleza. Como es bien difícil producirlos por el hecho de que necesitan entre otras muchas cosas del empleo de fertilizantes naturales, de cuidados de los suelos, los animales y la variedad biológica, de la conservación de elementos hídricos y de una cultura de respeto hacia el trabajo y los trabajadores, por ahora la oferta es poca y el precio mucho más elevado.

Los alimentos orgánicos no se pueden conseguir en todos lados, hay comercios dedicados, pequeños proyectos y ferias comunitarias que los venden. Para reconocerlos basta fijarse en que muestren el sello especial de producto orgánico en su etiquetado y el número de registro ante el Servicio oficial que los certifica como orgánicos.

Visita la página de alimentación organica para conocer los productos recomendados.

Los alimentos eco, origen y elaboración

La definición de alimento ecológico es realmente simple: son todos aquellos que se han producido de manera natural, evitando cualquier uso de elementos químicos (pesticidas, fertilizantes…) que alteren el sistema natural y que mantienen el período natural -sin ningún tipo de alteración genética- durante el desarrollo. Los términos bio y orgánico se fundamentan en los mismos principios, y para bastantes no dejan de ser prácticamente sinónimos. En este desarrollo hay que tener en cuenta tanto el método agrícola, como los productos utilizados o el modo de transporte usado para trasladar los alimentos entre la región de producción y el punto final de venta, siempre y en todo momento intentando encontrar una forma que respete las normas y sea lo menos contaminante viable.

Las prácticas de la alimentación ecológica tienen consecuencias positivas en el medioambiente, puesto que se percibe una notable optimización en las condiciones del suelo y el agua, así como una disminución en la polución generada a lo largo del proceso. Los alimentos ecológicos en España poseen especificaciones en la etiqueta, siempre y cuando cumplan con todas y cada una de las reglas exigidas por la UE, donde se encuentran todas las características del producto y de la materia prima con la que se ha elaborado antes.

Visita la página de alimentación eco para conocer los productos recomendados.

Alimentación bio o cómo cuidarse mejor

La alimentación bio es más ricas en nutrientes: Más vitamina C. Un estudio respaldado por la Unión Europea entre 2004 y 2009 midió hasta un 90% mucho más de vitamina C en frutas y hortalizas. En España, un equipo dirigido por Lola Raigón, ingeniera agrónoma y catedrática de Edafología y Química Agrícola, encontró en las verduras bio una mayor concentración nutritiva: veinticinco porciento mucho más de potasio en lechugas, 14% mucho más de calcio en los tallos de hinojo, 16% más de hierro en judías, veinte porciento de sobra de vitamina C en el zumo de naranja y 10 % mucho más en el pimiento verde. Estas cantidades se explican por las diferencias en los fertilizantes usados, la composición del suelo y la cosecha no prematura.

El consumo de productos biológicos en España mueve 1.500 millones de € y su consumo creció un 24,5% en solo un año, según un estudio del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Nuestro país es la novena potencia mundial en producción bioológica y se sitúa a la cabeza de Europa con mucho más de dos millones de hectáreas dedicadas a la nutrición bio, pero además de esto el tejido industrial biológico elevó el año pasado un 13% hasta sobrepasar las 6.600 empresas. El resultado es que mucho más de 18 millones de hogares españoles adquirieron un producto biológico. Esto es, la alimentación sana manda.

Visita la página de alimentación bio para conocer los productos recomendados.

En esta página hemos analizado Alimentación vegana que comer. El veganismo está experimentando un crecimiento constante y empieza a ponerse de moda junto con otros tipos de alimentación también consideradas en este sitio.